Las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) son uno de los deportes de combate de más rápido crecimiento en el mundo. Combinando técnicas de diversas disciplinas como el boxeo, el jiu-jitsu brasileño, el muay thai, el judo, la lucha libre y el karate, el MMA ofrece una experiencia completa y desafiante para cualquier atleta.
Si eres principiante y quieres descubrir el mundo del MMA, esta guía completa te proporcionará toda la información que necesitas para comenzar.
El MMA moderno se popularizó con la creación del Ultimate Fighting Championship (UFC) en 1993, marcando un hito significativo en el mundo de los deportes de combate.
El UFC fue fundado por Art Davie, Rorion Gracie, Robert Meyrowitz, entre otros, con la intención de encontrar el arte marcial más efectivo a través de competiciones sin casi ninguna restricción.
Esta premisa de encontrar “el mejor” estilo de lucha fue la chispa que encendió el interés global por las Artes Marciales Mixtas.
Sin embargo, las raíces del MMA se remontan mucho antes de la creación del UFC.
En la antigua Grecia, existía una competencia conocida como pankration, introducida en los Juegos Olímpicos del año 648 a.C. El pankration era una combinación de técnicas de lucha y boxeo, con muy pocas reglas, permitiendo una amplia gama de movimientos que incluían golpes, patadas y técnicas de sumisión.
Era una de las formas más completas y brutales de combate de la antigüedad y puede considerarse cómo un precursor directo del MMA moderno.
Las artes marciales mixtas se componen principalmente de 3 factores de ataque:
El boxeo es una de las disciplinas fundamentales en el MMA, enfocándose en el desarrollo de habilidades con las manos.
Los boxeadores aprenden a lanzar una variedad de golpes, incluyendo jabs, ganchos, y uppercuts, cada uno con un propósito específico en combate.
El jab es un golpe rápido y directo que se utiliza para mantener la distancia y medir el alcance del oponente. Los ganchos son golpes más circulares, dirigidos a los lados de la cabeza o el cuerpo del oponente, y son extremadamente efectivos a corta distancia. Los uppercuts son golpes ascendentes que pueden ser devastadores si se conectan con la mandíbula del oponente.
Además de los golpes, el boxeo también enseña el movimiento de pies, la defensa y la capacidad de esquivar, lo cual es crucial para evitar daños y contraatacar de manera efectiva. El dominio del boxeo en MMA no solo mejora la capacidad de golpear sino también la capacidad de leer y anticipar los movimientos del oponente.
Conocido como el “arte de los ocho miembros”, el muay thai es otra disciplina esencial en el entrenamiento de MMA.
Esta arte marcial tailandesa utiliza una combinación de puños, codos, rodillas y patadas, proporcionando una amplia gama de técnicas ofensivas y defensivas. Los golpes con el codo pueden causar cortes y ser muy efectivos en el clinch, una posición de combate cuerpo a cuerpo donde se controla al oponente mientras se lanzan golpes. Las rodillas también son armas poderosas en el clinch y pueden dirigirse al cuerpo o la cabeza del oponente.
Las patadas en muay thai, especialmente las low kicks, son conocidas por su capacidad para debilitar las piernas del oponente, afectando su movilidad y capacidad de soportar peso. El muay thai también enseña el control del clinch, que es crucial para evitar que el oponente utilice su propio arsenal de golpes y para preparar derribos o técnicas de sumisión.
El jiu-jitsu brasileño es una disciplina centrada en la sumisión y el control en el suelo.
Originado en Brasil y popularizado globalmente por la familia Gracie, el BJJ se basa en la premisa de que un luchador más pequeño y débil puede defenderse y someter a un oponente más grande utilizando técnicas de apalancamiento y sumisión.
Las técnicas de BJJ incluyen una variedad de estrangulaciones, llaves articulares y control de posiciones. Las posiciones básicas incluyen la guardia, el montado, el control lateral y la espalda, cada una con sus propias estrategias ofensivas y defensivas.
En el contexto de MMA, el BJJ es invaluable para la defensa contra derribos, la recuperación de la guardia y la capacidad de someter a un oponente desde una posición desfavorable. Los luchadores de BJJ aprenden a ser pacientes y estratégicos, utilizando la técnica en lugar de la fuerza bruta para dominar a sus oponentes.
La lucha libre, especialmente en sus variantes como la lucha libre olímpica y el estilo libre, juega un papel crucial en el MMA al mejorar las técnicas de derribo y control en el suelo. Los luchadores aprenden a ejecutar una variedad de derribos, incluyendo los double-leg y single-leg takedowns, así como los throws y suplexes. Estos derribos permiten al luchador llevar la pelea al suelo, donde pueden utilizar su grappling para controlar y castigar al oponente. La lucha libre también enseña técnicas de control, como el top control y el ground and pound, que son esenciales para mantener una posición dominante y minimizar las oportunidades del oponente para contraatacar o escapar. Además, la lucha libre desarrolla una excelente condición física y resistencia, ya que las técnicas de derribo y control requieren una gran cantidad de energía y fuerza muscular.
Para empezar en MMA, necesitarás el equipo adecuado:
Ven al mejor gimnasio de MMA de Madrid, visita nuestras instalaciones y, ven a probar una clase.
Define tus objetivos. ¿Quieres competir, mejorar tu condición física o aprender autodefensa? Tener metas claras te mantendrá motivado.
Antes de intentar técnicas avanzadas, asegúrate de dominar los fundamentos de cada disciplina. Esto incluye aprender las posturas correctas, cómo lanzar golpes y patadas, y las posiciones básicas de grappling.
La consistencia es clave. Intenta entrenar varias veces a la semana para progresar de manera efectiva.
El MMA es un deporte exigente. Escucha a tu cuerpo y asegúrate de descansar adecuadamente. Mantén una dieta balanceada y permanece hidratado.
En estos momentos solo aceptamos nuevos socios y socias de contratación online para cuotas de cuatrimestral, semestral o anual. Si deseas inscribirte 1 mes deberás de comunicárnoslo de manera presencial en la recepción de The Black Panther Gym.
Te invitamos a visitarnos para realizar tu inscripción, conocernos y descubrir nuestras instalaciones.
Las artes marciales y las galletas no nos llevamos bien, por eso en
The Black Panther Gym no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.
Las artes marciales y las galletas no nos llevamos bien, por eso en The Black Panther Gym no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.