El pasado campeonato internacional de Muay Thai ha marcado un antes y un después para nuestro equipo. Bajo la guía de nuestro entrenador Edye Ruiz, el TBP Team vivió una experiencia inolvidable que nos llena de orgullo y motivación para seguir creciendo. Más allá de los resultados, fue una oportunidad para aprender, compartir con atletas de todo el mundo y comprobar que el trabajo diario, la constancia y el compañerismo dan sus frutos.
La actuación más destacada del equipo llegó de la mano de Akram Essalhi, quien brilló durante toda la competición y logró avanzar hasta la gran final.
En una pelea final intensa, Akram dejó todo en el ring, logrando el subcampeonato mundial y la medalla de plata, lo que lo convierte en el número 2 del mundo en su categoría. Su actuación fue aplaudida por todos los presentes, y su nivel técnico fue considerado de élite por parte de los entrenadores y jueces internacionales.
Su progreso es una prueba más del alto nivel de preparación que ofrece el TBP Team.
Otro gran triunfo para el equipo fue el de Erik Ruiz, quien también alcanzó las semifinales del torneo, ganando con autoridad en rondas anteriores y asegurando la medalla de bronce. Su constancia en la preparación y su inteligencia en combate lo posicionaron como el tercer mejor del mundo en su división.
El desempeño del pequeño Erik es, sin duda, reflejo de la escuela de su padre y entrenador, Edye Ruiz, quien ha sabido formar no solo a un atleta, sino a un verdadero guerrero del Muay Thai con un futuro prometedor en las artes marciales.
La participación femenina del TBP Team también dejó huella.
Pilar Domínguez, con su coraje, técnica y determinación, logró avanzar hasta las semifinales, consiguiendo una medalla de bronce que sabe a oro y un lugar en el podio como la número 3 del mundo.
Su lucha fue símbolo de entrega total, superando adversidades y dejando claro que el Muay Thai femenino tiene un presente brillante y un futuro aún más prometedor.
No todos los caminos en el deporte conducen inmediatamente a la victoria, pero cada combate es una oportunidad de crecimiento.
Ulrich Pradas, pese a ser eliminado en la primera ronda, dejó una muestra de valentía y compromiso.
Esta experiencia internacional servirá como una valiosa lección para su desarrollo futuro en el deporte. Con la guía adecuada, su potencial sigue intacto y su regreso será aún más fuerte.
Competir en un evento de este nivel no es tarea fácil. Exige preparación física, fortaleza mental y mucha disciplina.
Nuestros chicos y chicas lo dieron todo sobre el ring, representando con respeto y pasión los valores que promovemos en TBP Gym.
Sus logros nos inspiran y nos recuerdan que cada paso cuenta en este camino de superación continua.
Si bien los reconocimientos y las posiciones internacionales son importantes, lo que más valoramos en TBP Gym es el camino recorrido.
Cada entrenamiento, cada caída, cada ajuste técnico… todo cuenta.
Pero ver a nuestros chicos enfrentarse con respeto, humildad y determinación es lo que realmente nos hace sentir orgullosos.
En estos momentos solo aceptamos nuevos socios y socias de contratación online para cuotas de cuatrimestral, semestral o anual. Si deseas inscribirte 1 mes deberás de comunicárnoslo de manera presencial en la recepción de The Black Panther Gym.
Te invitamos a visitarnos para realizar tu inscripción, conocernos y descubrir nuestras instalaciones.
Las artes marciales y las galletas no nos llevamos bien, por eso en
The Black Panther Gym no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.
Las artes marciales y las galletas no nos llevamos bien, por eso en The Black Panther Gym no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.